Comunicado de prensa May 17, 2021

Deutsche Bank, primer banco en unirse como miembro de pleno derecho del ORRAA (Ocean Risk and Resilience Action Alliance)

Madrid, a 14 de mayo de 2021. Deutsche Bank se ha convertido en el primer banco en unirse, como miembro de pleno derecho, al Ocean Risk and Resilience Action Alliance (ORRAA), creando una asociación dedicada a proporcionar experiencia financiera e innovación con el objetivo de proteger los océanos y las comunidades que dependen de él.

Esta alianza se ha llevado a cabo a través de la división de International Private Bank, de Deutsche Bank, que se asociará con ORRAA para promover la acción global y la financiación privada para invertir en el capital natural, tanto marino como costero, así como para fomentar una economía azul sostenible y hacer más resilientes las regiones más vulnerables a los riesgos relacionados con el océano, incluyendo el aumento del nivel del mar y eventos climáticos extremos. ORRAA es una organización multisectorial entre gobiernos, instituciones financieras, compañías aseguradoras, organizaciones medioambientales y otros grupos de interés que tienen como objetivo principal realizar una inversión de 500 millones de dólares destinada a soluciones basadas en la naturaleza para el año 2030.

La asociación ofrecerá nuevas áreas de relación e impacto con los clientes, empezando por una investigación sobre la resiliencia oceánica desarrollada en estrecha colaboración con ORRAA. En este sentido, Deutsche Bank tiene un largo recorrido en ofrecer inversiones de carácter medioambiental, social y de gobernanza (ESG), mediante la integración de la sostenibilidad en estos procesos, permitiendo así la investigación en materia de biodiversidad e inversión ESG para sus clientes.

Claudio de Sanctis, Responsable de International Private Bank y CEO de EMEA en Deutsche Bank, destacó que “Los bancos pueden ser un actor crucial para conseguir el cambio social, y la asociación con ORRAA es otro hito importante para incorporar la sostenibilidad en el centro de todo lo que hacemos, tanto por nuestros clientes como para la sociedad.”

De Sanctis añadió: “Me apasiona el medio ambiente, ya que pasé gran parte de mi infancia en el océano y sus alrededores. A medida que crecí, me preocupaba cada vez más el daño que vemos en todo el mundo, por lo que no puedo estar más entusiasmado por el potencial a largo plazo de esta asociación, desde el liderazgo de pensamiento hasta la participación del cliente y el impacto positivo de este aspecto tan crítico del ecosistema.”

Por su parte, Karen Sack, Co-presidenta de ORRAA afirmó que: “Uniéndose a ORRAA, Deutsche Bank puede liderar el camino para establecer la ambición del sector financiero como catalizador de la innovación del sector y la inversión privada para nuestros océanos. Juntos podemos ayudar a desarrollar resiliencia en las comunidades más expuestas y vulnerables del mundo; proteger y regenerar valiosos activos naturales; acelerar el ritmo del cambio en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas; y por lo tanto, reducir el impacto medioambiental, económico y social del cambio climático y oceánico”.

 

La importancia de los océanos en el cambio climático

Según ORRAA, un océano limpio juega un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático. Es el sumidero de carbono más grande del planeta y los ecosistemas marinos y costeros como los arrecifes de coral o los manglares ofrecen formas rentables de mitigar los riesgos climáticos al tiempo que brindan una serie de beneficios sociales y económicos a millones de personas. Sin embargo, la falta de comprensión del valor de los ecosistemas se traduce en que estos ecosistemas se encuentren entre los más amenazados y que reciban menos inversión.

El próximo 20 de mayo, Deutsche Bank llevará a cabo un Deep Dive de Sostenibilidad, un evento virtual e interactivo de tres horas en el que los altos directivos del Banco darán detalles sobre la estrategia de sostenibilidad de Deutsche Bank. El encuentro incluirá las intervenciones del CEO Christian Sewing y los responsables de negocio, junto con sesiones con expertos del banco sobre temas como la gestión del rendimiento ESG, taxonomía, gestión de riesgos climáticos, diversidad e inclusión. Para más información y para registrarse, haga click aquí.

 

Acerca de Deutsche Bank

Deutsche Bank ofrece productos y servicios de banca minorista, banca de inversión, banca transaccional y gestión patrimonial y de activos a grandes compañías, gobiernos, inversores institucionales, pymes y particulares. Deutsche Bank, líder en Alemania, cuenta con un sólido posicionamiento en Europa y amplia presencia en América y Asia.

En España, la entidad está presente desde hace 130 años. En la actualidad, el banco está formado por un equipo de 2.400 profesionales que prestan servicio a más de 650.000 clientes en cerca de 170 oficinas.  

Deutsche Bank es el primer banco en calidad de servicio en España, según el último Estudio de Calidad Objetiva Sectorial (EQUOS) de 2020, realizado por la consultora independiente Stiga.

http://deutsche-bank.es%20/

Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube

Más información

Deutsche Bank                                          

Sofía Labastida                                                           

+34 91 335 56 54          

sofia.labastida@db.com

 

Gabinete de prensa Deutsche Bank

Sonia Álvarez / Ana Llorens/Diego Checa

+34 91 577 92 72

Sonia.alvarez@evercom.es /ana.llorens@evercom.es/diego.checa@evercom.es