Cerca de 90 empleados de Madrid y Barcelona contribuyen a la reforestación de estas ciudades en el Día del Voluntariado
En el marco de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, Deutsche Bank España movilizó a 90 empleados el pasado 16 de febrero para la reforestación con especies autóctonas de algunas zonas en Madrid y Barcelona. Concretamente, el Cerro de la Cantueña, en Parla, y la ribera del Llobregat, en Cornellá.
La entidad realiza regularmente actividades de este tipo para fomentar el desarrollo de la comunidad y acciones sociales que contribuyen a generar impacto positivo. En concreto, esta iniciativa está intrínsecamente relacionada con dos pilares de la estrategia RSC del banco. Por un lado, #HowWeLive, que fomenta las actividades medioambientales. Y, por otro, #PlusYou, el programa de voluntariado de Deutsche Bank.
Precisamente, con el objetivo de ayudar a proteger y restaurar la naturaleza y fomentar la educación en este ámbito, los voluntarios de la entidad adquirieron conocimientos sobre especies autóctonas y de técnicas para su plantación, reforestando, por grupos, una zona preparada para la ocasión.
Así, en este particular su día del voluntariado y bajo la guía de expertos de la ONG SEO Birdlife -con quien Deutsche Bank mantiene colaboración-,los voluntarios plantaron en total más de 80 árboles, limpiaron 150 m2 de maleza y restauraron 160 árboles en Madrid, lo que consiguió una absorción equivalente de alrededor de unas 45 toneladas de CO2.
Según Juan Briz, Director de Comunicación y responsable de la estrategia de RSC de Deutsche Bank en España “este tipo de iniciativas no solo generan un impacto positivo en la biodiversidad urbana, sino que también fomentan una mayor conciencia sobre la importancia de preservar los ecosistemas y suponen una productiva actividad de ‘team building’ en los equipos”.
En el marco de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, Deutsche Bank España movilizó a 90 empleados el pasado 16 de febrero para la reforestación con especies autóctonas de algunas zonas en Madrid y Barcelona. Concretamente, el Cerro de la Cantueña, en Parla, y la ribera del Llobregat, en Cornellá.
La entidad realiza regularmente actividades de este tipo para fomentar el desarrollo de la comunidad y acciones sociales que contribuyen a generar impacto positivo. En concreto, esta iniciativa está intrínsecamente relacionada con dos pilares de la estrategia RSC del banco. Por un lado, #HowWeLive, que fomenta las actividades medioambientales. Y, por otro, #PlusYou, el programa de voluntariado de Deutsche Bank.
Precisamente, con el objetivo de ayudar a proteger y restaurar la naturaleza y fomentar la educación en este ámbito, los voluntarios de la entidad adquirieron conocimientos sobre especies autóctonas y de técnicas para su plantación, reforestando, por grupos, una zona preparada para la ocasión.
Así, en este particular su día del voluntariado y bajo la guía de expertos de la ONG SEO Birdlife -con quien Deutsche Bank mantiene colaboración-,los voluntarios plantaron en total más de 80 árboles, limpiaron 150 m2 de maleza y restauraron 160 árboles en Madrid, lo que consiguió una absorción equivalente de alrededor de unas 45 toneladas de CO2.
Según Juan Briz, Director de Comunicación y responsable de la estrategia de RSC de Deutsche Bank en España “este tipo de iniciativas no solo generan un impacto positivo en la biodiversidad urbana, sino que también fomentan una mayor conciencia sobre la importancia de preservar los ecosistemas y suponen una productiva actividad de ‘team building’ en los equipos”.