Spain Comunicado de prensa February 24, 2022

Deutsche Bank firma un convenio con la Generalitat de Catalunya para la rehabilitación energética de viviendas

Deutsche Bank ha firmado un convenio de colaboración con la Generalitat de Catalunya -con los departamentos de Economía y Hacienda y Derechos Sociales, la Agencia de la Vivienda de Cataluña, el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y Avalis de Catalunya SGR- con el objetivo de facilitar la financiación de obras de rehabilitación energética residencial en comunidades de propietarios, particulares y agentes rehabilitadores. Así, se pone en marcha una nueva línea de préstamos asociada a la Línea de Ayudas a la Rehabilitación Energética Residencial, gestionada por la Agencia de la Vivienda de Cataluña y vinculada a los fondos Next Generation EU.

Estas ayudas, con un presupuesto total de 480 millones de euros, beneficiarán a unas 60.000 viviendas con un ahorro energético del 30% y la inversión indirecta prevista alcanzará los 722 millones de euros, siempre que se consigan los objetivos marcados por estos fondos. El objetivo principal de este plan pasa por adelantar la inversión total necesaria para realizar las obras, incluido el importe de la ayuda, que se cubrirá con recursos procedentes de los fondos europeos.

Para poder recibir las subvenciones previstas en esta convocatoria de ayudas, habrá que certificar que las obras de rehabilitación consiguen, entre otras, y en función de la zona climática, una reducción del consumo de energía primaria no renovable (EPNR), una disminución de la demanda en aire acondicionado o la eliminación total del amianto.

A la firma de este convenio ha asistido el director de Zona de Avanza Credit de Deutsche Bank en Cataluña, Javier David Boix. De esta forma, Deutsche Bank da un paso más en su estrategia de apoyo a la financiación de proyectos que contribuyen al cuidado del planeta para las próximas generaciones.

Avanza Credit, el área de negocio de Deutsche Bank especializada en la financiación de proyectos de rehabilitación y accesibilidad en edificios residenciales, cuenta con un modelo de negocio basado en la especialización, la larga experiencia de la organización y su modelo de comercialización, que facilita el acceso de las Comunidades de Propietarios a la financiación, de una forma ágil y sencilla.