Deutsche Bank apoya iniciativas para la salud mental de los jóvenes
Madrid, 9 de junio de 2021. Deutsche Bank ha lanzado, a nivel mundial, la campaña #NotAlone para apoyar diferentes iniciativas enfocadas a mejorar la salud mental de los jóvenes como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.
El impacto sobre la población más joven y vulnerable es un hecho en todo el mundo con más de 1.500 millones de jóvenes que no han asistido a la escuela debido a los cierres, según el Informe de seguimiento de la educación mundial de la UNESCO de 2020. En España, los estudios llevados a cabo por el CIS y la Asociación Española de Pediatría revelan que la pandemia de la Covid-19 ha tenido un impacto profundo en la salud mental de los niños y los jóvenes.
Según la Encuesta sobre Salud Mental elaborada por el CIS, los jóvenes de entre 18 y 24 años son los que más reconocen haber llorado por la situación de pandemia (42,8%) frente a otros grupos de edad. De hecho, más de la mitad de los padres con hijos menores de edad con los que han convivido durante la pandemia han notado cambios en la manera de ser de sus hijos, bien “cambios de humor”, “cambios en los hábitos de vida y “cambios en el sueño”.
Además, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha alertado de que la pandemia ha cuadruplicado los ingresos de menores relacionados con trastornos mentales y las urgencias pediátricas relacionadas con este tipo de desórdenes también se han incrementado un 50%, especialmente en adolescentes.
Ante esta situación, Deutsche Bank España se ha sumado a la campaña global #NotAlone que apoyará en 30 países a ONGs especializadas en salud mental de jóvenes que brindan asesoramiento profesional, programas de entrenamiento, líneas telefónicas de ayuda o sesiones de bienestar mental a jóvenes. “Creemos que es muy necesario que en estos momentos prestemos especial atención a la salud mental y emocional de nuestros jóvenes, en especial a aquellos que proceden de hogares en riesgo de exclusión social porque la pandemia de la Covid-19 está pasando una factura innegable en niños y adolescentes. En Deutsche Bank nos estamos asociando con ONGs expertas en este espacio y brindando apoyo financiero para programas estratégicos”, afirma Juan Briz, Director de Comunicación de Deutsche Bank España.
En el caso de Deutsche Bank España, el acuerdo de colaboración será con la ONG Save the Children, para reforzar su trabajo de atención psicológica y psicosocial a los hogares más vulnerables. La ONG está llevando a cabo acciones con más de 1.500 familias en 7 comunidades autónomas de prevención de la violencia doméstica, mejora de la convivencia familiar y atención psicológica telefónica.
La campaña #NotAlone de Deutsche Bank incluye la puesta en marcha de un reto para ayudar a los empleados de la entidad a cuidar su propia salud y bienestar. Al participar en este reto, se obtendrán fondos adicionales para las ONGs colaboradoras a medida que se cumplan objetivos específicos. “Nuestra campaña #NotAlone está fidelizando a nuestros empleados, para ayudar a que la próxima generación supere esta pandemia, porque su salud ayuda a crear una sociedad saludable”, dice Michael Ilgner, Director Global de Recursos Humanos de Deutsche Bank.
Responsabilidad Corporativa
La estrategia de Responsabilidad Corporativa de Deutsche Bank España está basada en tres pilares: voluntariado corporativo, educación e inversión social. Todas las acciones puestas en marcha por la entidad van destinadas a beneficiarios que se encuentran en el área de influencia del banco, con el fin de contribuir al desarrollo a largo plazo de la comunidad dónde opera.
Acerca de Deutsche Bank
Deutsche Bank ofrece productos y servicios de banca minorista, banca de inversión, banca transaccional y gestión patrimonial y de activos a grandes compañías, gobiernos, inversores institucionales, pymes y particulares. Deutsche Bank, líder en Alemania, cuenta con un sólido posicionamiento en Europa y amplia presencia en América y Asia. En España, la entidad está presente desde hace 130 años. En la actualidad, el banco está formado por un equipo de 2.400 profesionales que prestan servicio a más de 650.000 clientes en cerca de 170 oficinas.
Deutsche Bank es el primer banco en calidad de servicio en España, según el último Estudio de Calidad Objetiva Sectorial (EQUOS) de 2019, realizado por la consultora independiente Stiga.
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja desde hace 100 años para asegurar que todos los niños y niñas sobreviven, aprenden y están protegidos. Actualmente la organización opera en más de 120 países.
En España trabaja en programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. La organización atiende además a la infancia migrante y está centrada a proteger a los menores frente a la violencia. Save the Children quiere que todos los niños y niñas, independientemente de su condición o país de origen, puedan disfrutar plenamente de sus derechos y alcanzar el máximo de sus capacidades.
Madrid, 9 de junio de 2021. Deutsche Bank ha lanzado, a nivel mundial, la campaña #NotAlone para apoyar diferentes iniciativas enfocadas a mejorar la salud mental de los jóvenes como consecuencia de la pandemia de la Covid-19.
El impacto sobre la población más joven y vulnerable es un hecho en todo el mundo con más de 1.500 millones de jóvenes que no han asistido a la escuela debido a los cierres, según el Informe de seguimiento de la educación mundial de la UNESCO de 2020. En España, los estudios llevados a cabo por el CIS y la Asociación Española de Pediatría revelan que la pandemia de la Covid-19 ha tenido un impacto profundo en la salud mental de los niños y los jóvenes.
Según la Encuesta sobre Salud Mental elaborada por el CIS, los jóvenes de entre 18 y 24 años son los que más reconocen haber llorado por la situación de pandemia (42,8%) frente a otros grupos de edad. De hecho, más de la mitad de los padres con hijos menores de edad con los que han convivido durante la pandemia han notado cambios en la manera de ser de sus hijos, bien “cambios de humor”, “cambios en los hábitos de vida y “cambios en el sueño”.
Además, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha alertado de que la pandemia ha cuadruplicado los ingresos de menores relacionados con trastornos mentales y las urgencias pediátricas relacionadas con este tipo de desórdenes también se han incrementado un 50%, especialmente en adolescentes.
Ante esta situación, Deutsche Bank España se ha sumado a la campaña global #NotAlone que apoyará en 30 países a ONGs especializadas en salud mental de jóvenes que brindan asesoramiento profesional, programas de entrenamiento, líneas telefónicas de ayuda o sesiones de bienestar mental a jóvenes. “Creemos que es muy necesario que en estos momentos prestemos especial atención a la salud mental y emocional de nuestros jóvenes, en especial a aquellos que proceden de hogares en riesgo de exclusión social porque la pandemia de la Covid-19 está pasando una factura innegable en niños y adolescentes. En Deutsche Bank nos estamos asociando con ONGs expertas en este espacio y brindando apoyo financiero para programas estratégicos”, afirma Juan Briz, Director de Comunicación de Deutsche Bank España.
En el caso de Deutsche Bank España, el acuerdo de colaboración será con la ONG Save the Children, para reforzar su trabajo de atención psicológica y psicosocial a los hogares más vulnerables. La ONG está llevando a cabo acciones con más de 1.500 familias en 7 comunidades autónomas de prevención de la violencia doméstica, mejora de la convivencia familiar y atención psicológica telefónica.
La campaña #NotAlone de Deutsche Bank incluye la puesta en marcha de un reto para ayudar a los empleados de la entidad a cuidar su propia salud y bienestar. Al participar en este reto, se obtendrán fondos adicionales para las ONGs colaboradoras a medida que se cumplan objetivos específicos. “Nuestra campaña #NotAlone está fidelizando a nuestros empleados, para ayudar a que la próxima generación supere esta pandemia, porque su salud ayuda a crear una sociedad saludable”, dice Michael Ilgner, Director Global de Recursos Humanos de Deutsche Bank.
Responsabilidad Corporativa
La estrategia de Responsabilidad Corporativa de Deutsche Bank España está basada en tres pilares: voluntariado corporativo, educación e inversión social. Todas las acciones puestas en marcha por la entidad van destinadas a beneficiarios que se encuentran en el área de influencia del banco, con el fin de contribuir al desarrollo a largo plazo de la comunidad dónde opera.
Acerca de Deutsche Bank
Deutsche Bank ofrece productos y servicios de banca minorista, banca de inversión, banca transaccional y gestión patrimonial y de activos a grandes compañías, gobiernos, inversores institucionales, pymes y particulares. Deutsche Bank, líder en Alemania, cuenta con un sólido posicionamiento en Europa y amplia presencia en América y Asia. En España, la entidad está presente desde hace 130 años. En la actualidad, el banco está formado por un equipo de 2.400 profesionales que prestan servicio a más de 650.000 clientes en cerca de 170 oficinas.
Deutsche Bank es el primer banco en calidad de servicio en España, según el último Estudio de Calidad Objetiva Sectorial (EQUOS) de 2019, realizado por la consultora independiente Stiga.
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja desde hace 100 años para asegurar que todos los niños y niñas sobreviven, aprenden y están protegidos. Actualmente la organización opera en más de 120 países.
En España trabaja en programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. La organización atiende además a la infancia migrante y está centrada a proteger a los menores frente a la violencia. Save the Children quiere que todos los niños y niñas, independientemente de su condición o país de origen, puedan disfrutar plenamente de sus derechos y alcanzar el máximo de sus capacidades.